TOYS por Soledad Santillán.

art-toys

 

Me llama la atención lo que nos gusta poner en nuestras casas todo tipo de figuritas y pequeñas esculturas de todo estilo. Raro es el mueble de comedor  que no tenga jarrones, pato, perritos y todo tipo de fotos y recuerdos que vamos coleccionando y atesorando a lo largo de nuestra vida, fotos de las bodas, de las comuniones, de la mili de un primo, de madre cuando era joven, tantos recuerdos… Yo sin ir más lejos a veces me compro un «Kinder» por coleccionar el muñeco que tiene dentro, al final no sabes qué hacer con tanto muñeco y los pones decorando las estanterías.

En Madrid hay un mensajero que tiene su moto vespa forrada de muñequitos que le han ido regalando en las oficinas donde iba a entregar su paquetería . 

Cuando yo trabajaba de secretaria en oficinas de Madrid, me llamaba la atención, que las otras secretarias atesoraban muñequitos junto al ordenador, algún peluche, una taza curiosa o las fotos de sus hijos, como queriendo humanizar el arduo espacio de trabajo.

Ahora hay una moda muy curiosa creo que venida del Japón que consiste en coleccionar TOYS (juguetes), creados por diseñadores famosos y estos muñecos, muchos de ellos ejemplares únicos, llegan a costar verdaderas fortunas.

En internet hay numerosas páginas sobre estos temas y tal vez en un futuro haya museos de juguetes en los que incluyan estos curiosos «toys» . 

Anuncio publicitario

Un comentario en “TOYS por Soledad Santillán.

  1. No se casi nada del tema, creo que a este fenómeno le llaman “Art Toys”, viene, como tú apuntas de Japón, y ha tenido su eco en varios anuncios de televisión en que aparecen este tipo de muñecos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s