Por que no es bueno HALLOWEEN.

A veces tienes una clara intuición sobre la respuesta a una pregunta pero no sabes ponerle las palabras adecuadas, entonces escuchas con excitación que alguien ha sabido ponérselas y que es eso precisamente lo que tu pensabas. Cuando encuentras algo así te apetece compartirlo. Yo lo he sentido al escuchar a D. Lorenzo Trujillo en su reflexión dominical (la segunda parte sobre todo) y os paso el enlace www.formacioncristiana.org pinchad donde pone «reflexión dominical».

Nada más.

Anuncio publicitario

ENRIQUE DE DIEGO DESDE LA PLATAFORMA DE LAS CLASES MEDIAS.

Enrique de Diego es  pre=»es «>aparte de  «>periodista alma del Movimiento de las Clases Medias.En una sociedad tan narcotizada y anodina como la nuestra se agradece que exista alguien que por lo menos intenta reaccionar, hacer algo, aunque sea lo más parecido al profeta que clama en el desierto de nuestra vulgaridad y pasotismo. Selecciono este artículo publicado en www.elsemanaldigital.com porque me induce a la reflexión y a la acción. Dice grandes verdades, aquí os lo transcribo…

¿ MERECE ESTA SOCIEDAD SOBREVIVIR ?

enrique de diego

Enrique de Diego en medio de una movilización

 Con un modelo político inviable, basado en la mentira y la corrupción generalizada, en el que se llegó a la estupidez de montar diecisiete miniestados, con una economía intervenida basada en el más corrupto mercantilismo, con un sistema financiero asaltado por los políticos y degenerado en su larga mano, con una sociedad adormecida, con las mentes degradadas e incapaces de ver la realidad, España -cuyo Estado ya está en quiebra como el conjunto de sus instituciones, aunque sigan viviendo del cuento y del engaño- con un Gobierno de inútiles y una oposición de incompetentes, se encamina hacia la miseria y el hambre generalizadas.

No se trata de una profecía, sino de la más estricta lógica que permite establecer consecuencias lógicas a las causas.

He dicho muchas veces, y voy a seguir repitiéndolo, cueste lo que cueste, que el Estado y las autonomías no pagarán a sus funcionarios, que no estarán abiertos los hospitales ni los colegios, que se fallará en el pago de las pensiones. Todo esto lo puede ver cualquier, no es preciso ser muy listo, viendo como se dispara la deuda y como sigue aumentando el gasto. Reduciendo ingresos y aumentando gastos se va a la quiebra. A nivel social, la quiebra implica violencia y conflictos.

Se ha producido una noticia de la máxima importancia. Y es muy probable que sólo la escuchen en A Fondo. La Comunidad de Murcia –porque hemos llegado al desquicie de que Murcia tenga un Gobierno y un Parlamento y que lo tenga Madrid- decidió el 9 de octubre recortar gastos por valor de 25 millones de euros de sanidad, la llamada política social, educación, etc. Bueno, en principio, la conclusión es que se pueden recortar gastos.

Conclusión precipitada: lo que se hizo fue una rapiña de fondos para poder pagar a los funcionarios. La Comunidad de Murcia no ha pagado el sueldo de este mes a los trabajadores de su servicio de salud.

La partida más importante de cuantas sufren el tijeretazo es la relativa al apoyo a la industria agroalimentaria: 4.547.440,23 euros. Luego, el plan de optimización inmobiliaria de edificios de uso administrativo: 2.361.142,42 euros. Y en tercer lugar la Radiotelevisión de la Región de Murcia: 2.201.811,36 euros. También hay recortes importantes en infraestructuras…para pagar a los funcionarios.

Conclusión definitiva: la Comunidad de Murcia no invertirá, ni seguirá con el gasto social, porque para lo que va a servir, únicamente, es para pagar a sus funcionarios.

La casta parasitaria ha llegado a su colapso, a sus contradicciones objetivas y últimas.

Como, además, todo es mentira, la Comunidad de Murcia no recaudará lo que piensa, ni el Gobierno le remitirá lo convenido y, a no mucho tardar, los funcionarios no cobrarán.

Frente a esta situación entre terrible y patética, que precisa de inmediato una regeneración democrática a fondo, la cuestión que se me plantea es: ¿merece esta sociedad sobrevivir? La respuesta la podré dar el sábado 7 de noviembre, a las 12 horas, en la Plaza de Alonso Martínez, a la vista del nivel y la cuantía de la movilización.