Por si no lo sabíais, os anuncio, (no sin una pizca de disimulado orgullo), que mi hermano José Luis ha sido escogido como Pregonero de la Semana Santa de Socuéllamos. A continuación os transcribo una entrevista que le han hecho en el más importante (y único) medio escrito de la localidad, SOCUÉLLAMOS 30 DÍAS.
JOSÉ LUIS ROMERO DEL HOMBREBUENO PREGONARÁ LA SEMANA SANTA.
El viernes 26 de marzo, a las ocho y media de la tarde, en la Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción, Romero del Hombrebueno se presentará ante la comunidad cristiana socuellamina para anunciar los días que fueron punto de inflexión en la humanidad.
Socuéllamos 30 días: ¿Cómo ha recibido el nombramiento como pregonero, le sorprendió?
José Luis Romero: Recibí la noticia con incredulidad y sorpresa. Soy una persona que gasta muchas bromas, y al sacerdote D. Pedro, que fue quien me dio la noticia, entre ellos. Así que, en un principio pensé que era eso, una broma, y que me querría decir otra cosa. Insistió, y me sentí entonces muy agradecido por el gran honor que supone recibir este encargo, pero también me sentí indigno de ser elegido.
S30d: ¿Qué quiere transmitir con él?
J. L. R.: Quiero destacar el sentido de ser cristiano, hoy también y hoy más que nunca, que la felicidad verdadera del ser humano está dentro de nosotros, es hija de sufrimientos y entregas, de naves quemadas por un fin grande… satisfacción después de una obediencia, de un deber cumplido… del hijo frente al Padre.
Las otras felicidades son segundas marcas, verdades a medias que son las peores mentiras. El lobo con piel de cordero que está perdiendo al hombre de hoy, que desfila detrás de la melodía del flautista de Hammelin, el bienestar material. Nos lo enseñan los Santos, tantos y tantos que ha dado España.
S30d: ¿Se va a centrar en un personaje o pasaje, o en experiencias personales?
J. L. R.: En tres personajes y el grupo de los apóstoles: Cristo, la Virgen, Satanás y los Apóstoles. Con la interpretación que permita mi humilde experiencia personal de fe en Cristo, llana de altibajos, pecado, dudas, traiciones y desagradecimientos a Él, que siempre te perdona.
S30d: ¿Qué significado tiene para usted la Semana Santa?
J. L. R.: La Semana Santa, la Pasión de Cristo resume el Evangelio. La vida de Cristo en la Tierra se colma de sentido en su final y se completan todas las piezas del puzle. Todos los Santos recomiendan orar mucho reflexionando alrededor de los acontecimientos de la Pasión, ahondando en todos sus detalles.
La celebración concreta en cada iglesia local arrastra además tradiciones culturales, embellecimientos, adornos, muestras materiales, a través del arte, de adoración a Cristo y enaltecimiento de su entrega por los hombres, procesiones, cofradías, música, silencio… pero todo ello sólo está justificado previa aceptación plena de la invitación de Cristo, “…el que quiera seguirme que cargue con su cruz…”, aceptación del estilo de vida de Cristo dentro de la Madre Iglesia que Él fundó.
El resto del año es igual de necesaria nuestra presencia y participación en la vida parroquial y de fe, entre y como hermanos. Considero que gana terreno la celebración cultural de la Semana Santa y habría que tener cuidado, pues perdería su sentido.
S30d: ¿Cómo vive usted la Semana Santa, pertenece a alguna cofradía?
J. L. R.: Mi vivencia de la Semana Santa la centro en la participación en los Santos Oficios, la confesión en Cuaresma, oración y celebración interior de la Resurrección, que es el acontecimiento que da sentido a nuestra alegre fe en la Vida Eterna al lado de Dios.
No pertenezco a ninguna cofradía, pero sólo por casualidad, porque mi abuelo Lino Gómez colaboró en la fundación del Ecce-Homo.
S30d: ¿Qué vinculación tiene con la parroquia?
J. L. R.: En la actualidad formo parte de un grupo de matrimonios que se reúne mensualmente para rezar y realizar actividades de formación cristiana apoyados por el sacerdote D. Pedro Rodríguez. Por otro lado, estoy a disposición de nuestros sacerdotes y parroquia si me necesitan para algo.