LAS CINCO PIEDRAS DE MEDJUGORJE.

Cada día se hace más evidente que esta sociedad ha perdido las referencias, es decir, ha perdido la brújula que le guiaba, como decimos coloquialmente “hemos perdido el norte”. También cada día más me encuentro con gente perdida necesitada de recuperar estas referencias para poder recuperar el buen camino y el control de sus vidas. Sabéis que de vez en cuando hago referencia a las apariciones de la Virgen María que están ocurriendo en un pueblecito de Bosnia: Medjugorje. Yo creo en la veracidad de este fenómeno. Pues bien, yo leí en uno de los innumerables mensajes de la Virgen que para reformar nuestras vidas debíamos hacer cosas CONCRETAS. Y además nos indica claramente 5 prácticas cuya realización nos llevará sin duda por el buen camino… os cuento:

«Y tomó su cayado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo.»

Aquí vemos un trozo del pasaje de la Biblia en el que se cuenta como David venció a Goliat, así nos propone la Virgen desde Medjugorje que podemos vencer a Satanás, con cinco piedras, todo un programa de vida muy sencillo. Estas cinco piedras son las siguientes:

–         ORACIÓN: La Virgen nos pide el rezo diario del Rosario con el corazón.

–         EUCARISTÍA: La Virgen nos invita a que asistamos todas las veces posibles a la Misa durante la semana en la medida de nuestras posibilidades.

–         LA BIBLIA: La lectura diaria de la Biblia, debemos además colocar la Biblia en el lugar más importante de la casa, no en la estantería sino abierta y con una imagen de un crucificado y la Virgen.

–         AYUNO: La Virgen nos propone que ayunemos tomando solo pan y agua los miércoles y los viernes, este ayuno no sólo debe ser de alimentos sino también de miradas, palabras, con el prójimo… etc.

–         CONFESIÓN: La Virgen nos ha dicho que la confesión será el remedio de la Iglesia de Occidente, nos propone que nos confesemos bien (sin rutina) al menos una vez al mes. Nos dice que no hay nadie en el mundo tan bueno que no necesite confesar por lo menos una vez al mes.

He aquí un programa de vida sencillo y CONCRETO que nos llevará como por un atajo hacia DIOS. Ya no podréis decir que no conocéis la solución a vuestros problemas, os acabáis de enterar de cómo se reconduce una vida. Os hago una proposición (decente), ¿por qué no lo intentamos?…

Recibid un afectuoso saludo.

Anuncio publicitario

BENEDICTO XVI, gente que ha cambiado su opinión sobre él.

Hemos visto denigrar a Benedicto XVI de mil modos sin saber, de una manera totalmente injusta. El Papa Ratzinger es mucho más que la malvada caricatura que se nos vende sobre su personas. Os paso esta entrada en un blog de www.religionenlibertad.com, me siento identificado con lo que aquí se dice, espero que os guste.

Con gran alegría -para qué negarlo- leo en blogs y páginas web inglesas acerca de las muchas personas que, tras la visita del papa al Reino Unido, han cambiado su opinión acerca de él, de negativa a positiva, claro está. La cosa era de esperar y le va ocurriendo a Benedicto XVI allá por donde viaja. Por cierto, que ya ha hecho unos cuantos viajes, sin duda muchos para un hombre de su edad, pues no son viajes del inserso con playa, descanso y jolgorio, sino viajes pesados, con miles de personas para saludar, decenas de discursos que pronunciar (por no hablar de los que tiene que aguantar), liturgias largas que celebrar, etc. Y ahí está el buen pastor, con la sonrisa en los labios a todas horas, a pesar del cansancio.

En todos los países por los que pasa ocurre lo mismo: Mucha gente que tenía una opinión mala o pésima de él, cambia cuando le ve «al vivo», aunque solamente sea por la televisión. Lo de la idea mala de él no es difícil de explicar, considerando lo que un buen sector de la prensa dice sobre él. Ya muchos medios de comunicación no le recibieron bien cuando fue elegido Papa, por ser conservador, pero después, cuando empezaron a echarle la culpa de los casos de pederastia y otros desmanes de los que no tenía culpa ninguna -pero la ocasión era óptima para atacar a la figura del Romano Pontífice y no la podían desaprovechar- entonces las críticas subieron de tono y a algunos de convencieron de que el Papa era lo que no era. Desde el caso especialmente chabacano a la española de la periodista Maruja Torres que afirmaba «Al Papa le tengo ganas«, a versiones más refinadas (pues más ordinarias es difícil encontrarlas) acusando a Benedicto XVI de cosas malísimas, pasando por la famosa foto falsificada en la que se la hace pasar por nazi, ha habido todo un palmarés de ataques, por lo que no es de sorprender que muchos le mirasen con mala cara.

En Inglaterra la cosa ha sido especialmente furibunda, por un lado porque muchos temen un éxodo fuerte de anglicanos hacia la Iglesia Católica, por otro porque el ambiente antirreligioso de algunos sectores del país es patente, como el Papa ha denunciado en algunos discursos pronunciados en aquellas tierras, y por otro porque algunos han querido tener su momento de gloria aprovechando el viaje papal y dijeron cosas tan peregrinas como que iban a detener al Papa por encubrir pederastas. Como si fuera a permitir la reina de Inglaterra que alguien intentase detener al Papa en sus dominios, haciendo con ello un ridículo de proporciones cósmicas…

El caso es que no faltaban muchos escépticos de la visita del Papa, y otros abiertamente furibundos, como se ha podido ver en algunas escenas televisivas. Y algunos de ellos han cambiado de opinión porque la misma presencia de Benedicto XVI les ha desarmado. Leo por ejemplo un comentario que dice (en inglés, claro está): “Mi amiga, antigua católica y ahora agnóstica, con ningún interés o tolerancia hacia la Iglesia, me llamó durante la visita del Papa y me dijo: ‘Me encanta este Papa’, y veo que su actitud ha cambiado por completo”. Y comentarios así se repiten por aquí y por allí, algunos de mucho valor. Por ejemplo, alguien explica: “Un amigo mío que es agnóstico muy activo en cuestionarse cosas de la religión, ha leído algo que ha dicho el Papa sobre la oración con las Escrituras como diálogo entre el alma y el Altísimo, y me ha dicho. ‘Nunca oí a nadie hablar con tanta belleza sobre la Biblia’ y está pensando comenzar a leerla”. Todavía otro comenta: “He ido a la Misa del Papa en Glasgow, pero con poco entusiasmo, no estaba realmente seguro acerca del Papa, y viéndole me he dado cuenta de que es un buen hombre, se le puede ver tímido y agradable”.

No son comentarios de gente que le ha tratado de cerca, pero incluso desde lejos o por la tele -viéndole directamente, no lo que los periodistas les contaban- les ha dejado impresionado. Comenta un blogero en un post: “Una compañera de trabajo, intermitente en su práctica de la fe, fue a ver a Juan Pablo II cuando vino en 1982 y hace unas semanas me anunció que no pensaba ir a ver a Benedicto XVI. Pero lo ha visto en la televisión y su opinión ha cambiado visiblemente. Ayer me dejó escrito en la pantalla de mi ordenador en la oficina: ‘Este Papa no está tan mal’

Alguien más influyente, la conocida parlamentaria Kate Hoey (en la foto), polémica y pasota en lo que se refiere a religión, manifestó el otro día estar tan cansada de los ataques de los grupos ateos al Papa y a la Iglesia Católica, que eso le ha llevado a interesarse más por la figura de Benedicto XVI. De hechos, hace un par de días sorprendió a muchos haciéndose presente en el comité que dio la bienvenida al Papa cuando fue a visitar el asilo de las Hermanitas de los Pobres en el sur de Londres.

Testimonios similares abundan, incluyendo los de algunos periodistas y pensadores, como es el caso de Mark Dowd, que ya antes de la visita del Papa había explicado su cambio de opinión hacia él. Curiosamente, una de las cosas que más ha atraído a los británicos es la timidez del Papa, parece que se esperaban un inquisidor que llegase a Inglaterra condenando estas y las otras formas de vida, o estas y esas doctrinas, de modo arrogante. Y se han encontrado a un hombre bueno, un pastor humilde con una claridad intelectual envidiable, que sin embargo no intenta imponer nada sino que propone la verdad cristiana con sencillez. Y la verdad cristiana propuesta con sencillez conquista a muchos, lo ha hecho durante veintiún siglos y lo sigue haciendo. Lo acabamos de ver en Inglaterra y aunque solo sea por ello merece la pena que el Papa haya ido a aquellas tierras.

SOR EMMANUEL MAILLARD VUELVE A ESPAÑA A SEGUIR HABLANDO SOBRE MEDJUGORJE.

Me entero a través del blog de Juan García Inza (www.religionenlibertad.com) que Sor Emmanuel vuelve a España, los que hemos asistido a una de estas conferencias sabemos hasta qué punto es importante no perdérselas. Toda la información que tenga la compartiré con vosotros. Abajo os transcribo dos párrafos que entresacado de internet sobre este tema. Recibid un saludo afectuoso de Juanjo Romero.

El día 18 de este mes La Virgen nos ha concedido que Sor Emmanuel, de Medjugorje, venga a nuestra Parroquia de Sto. Tomás de Aquino de Murcia. Hay una gran expectación. Conocemos la historia de este religiosa francesa conversa por su experiencia en Medjugorje. Ahora se dedica especialmente a acoger a los peregrinos y a evangelizar por el mundo. Esta vez nos ha tocado a nosotros, y esperamos muchos frutos de su visita y de su testimonio.
Medjugorje sigue ocupando un lugar destacado en la religiosidad mundial. Muchos miles de peregrinos han acudido este verano a aquel lugar de Bosnia para encontrarse con el Señor de la mano de la Virgen.  La Iglesia sigue estudiando el fenómeno. Esperamos con toda confianza su palabra de madre sobre la Madre.


Para conocer mejor quién es esta religiosa hemos recogido la siguiente información de «su grupo en facebook» en la que ella misma da un apunte biográfico sobre su trayectoria espiritual.

«A los 23 años no sentía deseos de ingresar en el mundo de la carrera. Para mí eso significaba la inmersión en la rutina de 8 horas de oficina por día, 11 meses del año…..Tenía la necesidad de respirar un aire diverso y sabía qué era para mí lo vital. Ciertamente, en aquella época vivía esa clase de vida que hoy hace a la Virgen llorar. Es cuando dice: «Oren por los jóvenes porque se encuentran en una difícil situación». Si bien mi rechazo a esta sociedad atea, materialista, que en su superficialidad provocaba ansiedades, era absoluto, no tenía –sin embargo- la más mínima idea de cuál era la razón por la cual vivir. Por tanto, decidí salir de París para conocer otras sociedades, otros modos de vida. Me atraía la India. No era el tipo de atracción motivado por las drogas o por la búsqueda de un gurú, porque yo sabía en mi corazón que sólo Jesús tenía palabras de Vida Eterna. Era así que solía pasar largos períodos en Asia. Mis viajes se integraban bien con el trabajo. Pero… Dios no era el centro de mi vida. Como ejemplo valga esto: en ese entonces yo practicaba espiritismo y también astrología, lo que casi me costó la vida.

En el 73 llegaban las primeras oleadas de la Renovación Carismática a Francia y fue para mí ¡maravilloso! Siempre había buscado cristianos que viviesen como aquellos que nos relatan los Hechos de los Apóstoles y ¡finalmente los encontraba! En Pentecostés tuve una experiencia sobrecogedora con el Dios vivo, decidiendo aquel mismo día darle mi vida a Dios. Todo comenzaba a cambiar dentro y alrededor mío, y –desde entonces- la alegría del Reino de Dios no me abandonaría más. Inmediatamente después de eso, cada uno de mis hermanos y mis hermanas y también mi madre pasaron por la misma experiencia, y ello sanó a toda la familia en profundidad, volviéndola un lugar de gran comunión; mi pequeño piso se transformó en un lugar de evangelización.

Tres años más tarde, Jesús me dio la gracia de llamarme durante una adoración silenciosa: Él quería ser mi esposo. Después de unos minutos el pacto estaba hecho. Poco tiempo después descubría la Comunidad de «El León de Judá» (ahora llamada «de las Bienaventuranzas»), que acababa de ser fundada. Jesús me enseñó que me quería allí. El Cardenal Robert Coffy (en esa época Arzobispo de Albi, Francia) aceptó mis votos como Hermana el 18 de noviembre de 1978.

De inmediato partí hacia nuestra fundación en Israel (Nazaret y luego Jerusalén) donde permanecí 7 años en total. Esos fueron años intensos. De regreso a Francia sentí en mi corazón el deseo de transmitir a este mundo sediento de Dios la maravillosa esperanza que se encuentra en Cristo. Esto lo hice mayormente a través de cassettes de audio».

Luego de la primera visita a Medjugorje, en 1984, Sor Emmanuel fue enviada en el 89 por su comunidad a vivir allí, donde –desde entonces- ha orado en la escuela de la Gospa en Medjugorje, en la búsqueda concreta de cooperar con la Virgen para difundir mejor sus mensajes. El mismo fundador de las Bienaventuranzas reconoce que la misión de Sor Emmanuel es una respuesta directa al llamado que la Virgen hizo a su comunidad. Cuando los miembros «de las Bienaventuranzas» fueron por vez primera a Medjugorje, durante la Aparición del 23 de agosto de 1983, por medio de la vidente Marja Pavlovic, nuestra Señora dijo: «Yo misma los he invitado a cada uno de ustedes a este lugar porque necesito que transmitan mis mensajes a todo el mundo».

Su apostolado «Children of Medjugorje» –que fundó en 1990- tiene en su Consejo a dos Cardenales y cinco Arzobispos y Obispos. Últimamente el P. Jozo Zovko o.f.m., el párroco de Medjugorje al inicio de las apariciones, reconociendo su carisma se adhirió aceptando incluir su nombre en el Consejo de Children of Medjugorje.

Todos los días primero y quince de cada mes, Sor Emmanuel expide un boletín de noticias desde Medjugorje el cual es traducido en todos los idiomas principales.

En 1996 -el mismo año en que Children of Medjugorje inició sus programas televisivos semanales «Medjugorje: el último llamado de nuestra Madre», que es traducido y transmitido en varios países del mundo- se encontró con el Santo Padre quien gustosamente le impartió la bendición haciéndola extensiva a su apostolado.

El Arzobispo Mons Franic ha expresado lo siguiente: «Sor Emmanuel posee verdaderamente el carisma de la claridad y de la convicción para explicar los mensajes de la Gospa y de lo que está ocurriendo en Medjugorje.»

Las videntes Vicka y Marja concuerdan con el juicio de Mirjana: «Sor Emmanuel habla de un modo bello a los peregrinos acerca de los mensajes de la Santísima Madre. Ella elige el modo que le agrada a la Gospa, simple y con el corazón!»

Para todos aquellos que acudimos a Medjugorje esperando ver fenómenos sobrenaturales, sirva de ejemplo el testimonio de esta hermana que en una reciente visita a la ciudad de Barcelona declaró: «Llevo viviendo en Medjugorje, gracias a Dios, mas de quince años; en todo este tiempo no he visto a la Virgen, no he visto bailar el sol, no he olido fragancia a rosas, no he visto la cruz del Krizevak en llamas; mas no necesito de ninguno de estos signos para seguir creyendo firmemente que Nuestra Madre, La Gospa, se aparece aquí.

Sor Emmanuel ha escrito varios best sellers entre ellos el último «Medjugorje: los años 90. El triunfo del Corazón» traducido en varios idiomas y editado localmente por Ed. Paulinas. También «El maravilloso secreto de las almas del Purgatorio: Una entrevista con María Simma» y «Medjugorje: ¿Qué dice la Iglesia?» con el Nihil Obstat y que aclara la posición de la Iglesia en relación a los acontecimientos de Medjugorje y, desde luego, su primer libro sobre el tema: «Medjugorje: La guerra día a día». Asimismo es autora de diversos cassettes de audio con testimonios de conversiones, sobre los mensajes de la Santísima Virgen y otros varios temas como sus propias experiencias, el aborto, etc.

MARIAPI, EL CÁNCER Y EL PADRE PÍO.

Es una de mis cuñadas. Mariapi es una mujer con más virtudes que defectos. Una mujer joven, con esa elegancia innata que sólo da el alma que procura estar en gracia. Lleva seis años luchando contra el cáncer. Es luchadora, sufrida, sensible. Y guapa. Es una mujer víctima. Víctima del amor de Dios, que siempre ha querido tenerla muy cerca de Su Cruz. Quizá la voluntad de Mariapi no sea fuerte, pero sí lo es su amor, que suple lo que fuere y que ha ido creciendo exponencialmente. Debo reconocer que me llevo bien con ella, y que me instruye. Su vida no ha sido fácil (una vida cada vez más interior), y todo ese dolor la ha ido curtiendo, afinando, santificando. Yo la admiro por los detalles. Y por su silencio. El cáncer le carcome el cuerpo, es cierto, pero es como si no importara demasiado, porque le acrece el alma. La mirada cansada, pero no vencida, ni triste. La mirada pendiente de los demás y del rostro de Cristo. Mariapi ha ido aprendiendo a profundizar en la altura. Por eso le sale el Cielo de dentro, y si estás atento ves en ella una luz distinta o quizá una sonrisa.
 

Cuesta aceptar el querer de Dios. Cuesta remontar la cuesta del Calvario y no quejarse. Cuesta sufrir y sobre todo pensar que puedes morir en cualquier momento. Ya sé, ya sé que todos vivimos en una continua despedida -y con no pocas zozobras-, pero así, de esta forma, es distinto. El cáncer es una constante agonía en lo que tiene de condena. Ay, esos médicos que sajan, que prueban, que indagan, que quisieran, que no saben. Y vuelta a empezar de nuevo. Esa familia que no se acostumbra y llora (unos más a escondidas que otros) y reza más hondo. Cuesta una tortura así. Pero si Dios es mi Padre, pero si Dios es Amor, pero si Dios es Dios, ¿qué pretende? Y aprendes a vivir de fe. Mariapi lo hace. Puede que se trate de un obsequio muy especial. Es seguro -para una persona de fe- que el dolor es un don que hay que aprovechar. El dolor es asociarse al dolor infinito de Cristo. El dolor, vivido en cristiano, es comulgar místicamente el Cuerpo de Cristo. Y redimir con Él y en Él al mundo, redimirlo del pecado y de la pose. Un don para todos, si lo sabemos aprovechar con visión sobrenatural.

Los que queremos a Mariapi sufrimos. ¿Cómo no hacerlo? Aún no te lo puedes creer. Es imposible que esté pasando esto. No a ella, no a nosotros. En algún momento cunde la rebelión y la desazón, y cuesta rezar y permanecer con el alma erguida, firmes, y piensas que la ciencia puede curar, que no ha dicho su última palabra todavía. Pero si ya, en situación de normalidad, percibes que cada día es un favor de Dios, en esta situación, con el cáncer apretando el gaznate, te das más cuenta de la precariedad que es la vida. La vida… Mariapi quiere vivir, quiere seguir ayudando a sus hijos y a su madre. Vivir para servir. Aunque esté limitada por el trastorno que suponen sus circunstancias. Aunque vivir le duela horrores. Vivir para seguir arrimando el hombro a esa Cruz que comparte con Cristo. Vivir por amor, enamorada hagas lo que hagas y pase lo que pase y cueste lo que cueste.
 

Y yo no me resigno a lo inevitable. Dios es Dios. Dios lo puede todo en nuestra nada. Y los milagros están a la orden del día. Quiero que Mariapi se cure, por completo. Y hago pública esta petición para que alguien me ayude en el envite a Dios. Mi fe no es nada del otro mundo, pero Dios sabe de mi corazón. Y se lo voy a pedir con el corazón. Y se lo voy a suplicar por intercesión del Padre Pío, como al menos en una ocasión hizo Juan Pablo II, siendo cardenal. Resulta que estando en las jornadas del concilio Vaticano II, el cardenal Karol Józef Wojtyla, le escribió al Padre Pío dos misivas consecutivas pidiendo sin rodeos la curación de una madre de familia polaca de 40 años, médico de profesión. La buena mujer estaba en las últimas. Y Wojtyla no se anduvo por las ramas, como en él era característico. Directo. Tan directo que el Padre Pío, casi ciego por aquel entonces, le dijo a su ayudante: “A algo así no se puede decir que no”. Y la mujer curó por completo. Bueno, pues yo, con más osadía que otra cosa, y con todo el amor del que soy capaz, le voy a pedir desde estas líneas al Padre Pío que haga lo que sea ante el Trono del Altísimo para que Mariapi, mi querida cuñada, sane del cáncer y cuide de su madre e hijos unos cuantos años más. La situación es urgente. Por favor.

Padre Pío, reconozco que prácticamente nos acabamos de conocer, que usted es capuchino y yo miembro del Opus Dei, que puede parecer esto que hago un poco raro. Pero no lo es. En corto espacio de tiempo le he cogido un gran cariño. No tanto por los estigmas y demás dones extraordinarios como por su absoluta confianza y abandono en la Providencia de Dios. Le siento cercano. Y por eso acudo a usted con esta petición tan concreta, tan confiada y tan audaz. Que Mariapi quede limpia de todo cáncer. Y que yo sea un digno hijo de Dios. Y de María.

FUENTE: Blog de Guillermo Urbizo – www.religionenlibertad.com

Una pequeña reflexión.

Todos y cada uno de nosotros en cuanto a pecadores somos cruces que cargamos de sufrimiento a las personas que nos rodean, y, a la vez somos pequeños cristos si sabemos sufrir esas cruces que nos suponen los demás perdonando, y expiando. Por lo tanto es cierta esa afirmación que dice que no se salva el hombre individualmente sino que se salva en comunidad, en comunidad de sacrificio por los demás. A lo que debemos aspirar es a que nuestra existencia no suponga una cruz para los demás y que sepamos aguantar las cruces y obligaciones que esta vida nos trae con alegría y esperanza.

Es la única manera de que crezcamos como personas y como consecuencia crezcamos como comunidad haciendo cada vez más realidad el Reino de Dios en la tierra. No todo el sufrimiento es malo, no todas las lágrimas son malas. Todo tiene un sentido que comprenderemos a su debido tiempo si somos capaces de perseverar en las adversidades de la vida.

ASI SE REZA EL ROSARIO.

Constantemente encuentro a personas que no han rezado nunca el Rosario, yo mismo no lo había hecho nunca hasta hace muy pocos años, hasta ese feliz día en que lo descubrí y os puedo asegurar que fue una de las razones más fuertes para que volviera a la Iglesia.

Nunca había dejado del todo de ser cristiano católico pero tibio,  relativizaba todo, me acomodaba a estar con un pie en cada orilla. Un día de estos que estás navegando sin rumbo por internet caí en una página que explicaba las promesas de la Virgen a todos aquellos que recen el Rosario, me dije a mí mismo  ¿qué puedes perder?, ¿media hora?, y me propuse voluntaristamente rezarlo una vez, a ver que pasaba, aunque sin mucha fe en el resultado. Esto de rezar avemarías en «rilera» no puede dar mucho de sí pensaba, pero aún así lo hice. Y me pude dar cuenta enseguida que la oración del Rosario tiene algo especial, notaba casi físicamente las gracias que conlleva esta práctica.

A partir de ese día me he convertido en un entusiasta del Rosario y se lo recomiendo a todo el mundo, aunque mucha gente me mira con cara rara. Personalemente creo que la oración del Rosario es una de las puertas más importantes para recuperar la religiosidad y un camino seguro hacia la salvación, aunque creas que lo rezas mal, el Rosario siempre te deja algo bueno.

Como fruto natural de todo esto que pienso decidí crear una guía básica muy detallada, sin dar nada por sabido, de como se ha de rezar el Rosario, para personas que a lo mejor no saben ni siquiera el Avemaría de memoria. Todo muy simple, explicado paso a paso enfocado para todo tipo de gente desde niños a mayores.

Hoy es el cumpleaños de la Virgen María, y me parece que es un buen día para brindaros a todos aquellos que lo deseéis estas pequeñas y humildes instrucciones. Las ilustraciones las he dibujado yo y el contenido está casi todo sacado de la página del Vaticano, por lo que lo podéis reproducir tantas veces como queráis, no tiene derechos de autor.

También quiero que sirva de homenaje a mi abuelo Lino, un gran devoto del Rosario durante toda su vida, os cuento la curiosidad de que mi abuelo estando ya muy malo, unos meses antes de morir le pidió a la Virgen que le dejara ver por última vez la procesión que en honor a Ella se celebra en Socuéllamos, como patrona del pueblo bajo la advocación de Virgen de Loreto, y le pedía morir el día de la Virgen del Rosario sin «dar guerra» a sus familiares… (esto lo escucharon varios testigos) y efectivamente así ocurrió, se mejoró tanto el día de la procesión que pudo verla y al fin acabó muriendo casi de repente el día de la Virgen del Rosario. Desde aquí le mando un beso a mi abuelo allá donde esté y a vosotros os encomiendo encarecidamente que recéis el Rosario tanto como podáis como medio para enderezar las vidas y encaminarlas hacia Dios.

Recibid un afectuoso saludo de vuestro amigo Juanjo.

ASI SE REZA EL ROSARIO A5

ASI SE REZA EL ROSARIO A3

UNA REFLEXIÓN RÁPIDA.

Si todos los españoles dejáramos de fumar, de beber alcohol y de circular sobrepasando el límite de velocidad  simultáneamente, causaríamos la quiebra de las arcas del estado en el transcurso de pocos días eso sin contar el daño económico que sufrirían la industria del tabaco, la de las bebidas alcohólicas y la de los talleres de chapa y pintura…

NUESTRA GUERRA…

En mi deambular por la internet he encontrado sin buscar, me he dado de bruces con una especia de arenga espiritual que ha puesto mi alma presta al combate. Este texto supone para mí la maravilla de ver escrito perfectamente aquel movimiento interior que llevo tiempo buscando como expresar. Como tantas veces no somos nosotros los que nos acercamos a Dios, sino que es siempre Él el que se cruza en nuestro camino allí donde no lo esperamos. Aquí en este humilde foro comparto con vosotros esta llamada ardiente a la acción… como decía Juan Pablo II: LEVANTÁOS, VAMOS.

NUESTRA GUERRA

Si no puedes ver que nuestra entera civilización está en guerra, entonces es que ya eres una víctima de ella. Hoy estamos comprometidos en la más seria guerra que el mundo ha conocido jamás. Muchos sabios lo han venido advirtiendo durante años, pero sobre todo nuestros Papas: León XIII, Pío IX y Pío X, y especialmente Juan Pablo II el Grande, el mejor hombre en el peor siglo. Fue más osado que quienes llamaron a la Unión Soviética “el imperio del mal”; este Papa llamó a los Estados Unidos: “la cultura de la muerte”. Una cultura tan poderosa y globalizada que ha conseguido invertir la carga de la prueba, y ahora es la vida quien debe justificar su excelencia para ser permitida

Bienvenidos de la luna, niños.

No, no será la civilización occidental quien morirá porque no es eso lo que está en juego en esta guerra. Eso es un poco trivial. Lo que está en juego es la vida eterna de millones, es decir si nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos verán a Dios alguna vez.. Por eso debemos despertarnos y oler las almas podridas.

Saber que estamos en guerra es el primer requisito para ganarla. Lo siguiente es saber quién es nuestro enemigo.

No lo son los protestantes. Ni los judíos. Ni los musulmanes. .. Nuestros enemigos tampoco son los fanáticos anticatólicos que quieren crucificarnos, comunistas chinos totalitarios o terroristas musulmanes sudaneses que esclavizan y torturan. Tampoco los teólogos en los llamados Departamentos de Teología Católica que han vendido su alma por treinta monedas de beca y prefieren los aplausos de sus pares al elogio de Dios. Ni siquiera lo son los pocos realmente malos sacerdotes y obispos. Ellos son nuestros pacientes, no nuestra enfermedad

Nuestros enemigos no son los medios de comunicación de la cultura de la muerte, ni siquiera Ted Turner, Flynt, Howard Stern, Disney, Time-Warner. Ellos también son víctimas, aunque causando alboroto contra el hospital, envenenando a otros pacientes. Pero los envenenadores son nuestros pacientes también. Lo mismo puede decirse de los activistas homosexuales, las brujas feministas y los abortistas. Ellos son a quienes tratamos de salvar. Nuestra palabra para ellos es la de Cristo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Debemos entrar en las zanjas y recoger a los espiritualmente moribundos y besar a aquellos que nos escupen, si somos células en el Cuerpo de nuestro Señor.

¿Quién es, entonces, nuestro enemigo?

Hay dos respuestas. Todos los santos y papas a través de la historia de la Iglesia han dado las mismas dos respuestas, que provienen de la Palabra de Dios. Sin embargo apenas son reconocidas. Nuestros enemigos son los demonios. Los ángeles caídos. Los espíritus malignos.

Esto dice Jesucristo: “No temáis a aquellos que matan el cuerpo y que luego no tienen más poder sobre vosotros. Yo os diré a quien temer. Temed a aquél que tiene el poder de destruir el cuerpo y el alma en el infierno.”

Lo mismo dice San Pedro, el primer papa: “El diablo, como un león rampante, va por el mundo buscando la ruina de las almas. Resistidles firmes en la fe.”

Lo mismo dice San Pablo: “Luchamos no contra el cuerpo, sino contra los principados y poderes de maldad en altos lugares.”

Lo mismo dice el papa León XIII, quien recibió una visión sobre el siglo XX que la historia a probado terriblemente verdadera. Vio a Satán, al comienzo del tiempo, al que se le permitía un siglo en el cual pudiese hacer su peor trabajo, y eligió el vigésimo. Este Papa con el nombre y el corazón de un león se vio tan dominado por el terror de su visión que cayó en trance. Cuando se despertó, compuso una oración para toda la Iglesia para que se usase para atravesar el siglo XX. La oración era ampliamente conocida y rezada luego de misa –hasta los ’60: exactamente cuando la Iglesia fue golpeada por ese incomparablemente rápido desastre al cual aún no se le ha dado un nombre (pero al cual los futuros historiadores se lo darán), ese desastre que destruyó a un tercio de nuestros sacerdotes, dos tercios de nuestras monjas y nueve décimos del conocimiento teológico de nuestros hijos; ese desastre que convirtió a la fe de nuestros padres en las dudas de nuestros detractores, el vino del Evangelio en el agua de la charlatanería pseudo psicológica. Promoviendo un genocidio creciente contra los más débiles.

El segundo enemigo es la pesadilla de convertirse en un demonio.

El pecado es lo que nos convierte en demonios, porque es permitir al Diablo actuar en nosotros. Y lo hacemos. Esa es la única puerta por la cual él puede entrar, primero en nosotros y a traves nuestro en el mundo; Dios ya ha salvado el mundo y no se lo permitiría sin nuestro libre consentimiento. Esta es la razón por la cual el mundo está muriendo: porque permitimos actuar al Diablo porque no nos resistimos a él, porque…. no somos santos.

Y aquí tenemos nuestra tercera Cosa Necesaria: el arma que ganará la guerra y derrotará a nuestro enemigo.

Todo lo que se necesitan son santos.

¿Puedes imaginar lo que harían doce Madres Teresas por el mundo? ¿Puedes imaginar lo que pasaría si hoy tan sólo doce personas ofrecieran a Cristo 100% de sus corazones sin guardarse nada, absolutamente nada?

No, no puedes imaginarlo,

No puedes imaginarlo, pero puedes hacerlo. Puedes convertirte en santo. Absolutamente nadie ni nada pueden detenerte. Es tu libre elección. Si miraras en tu propio corazón con completa honestidad, deberías admitir que hay una y tan sólo una razón por la cual no eres santo: no quieres serlo por el temor de pagar su precio.

El precio es todo: el 100%. El precio es aceptar un martirio peor que el lazo o la estaca. El martirio de morir diariamente, morir a todos tus deseos y planes, incluyendo tus planes sobre cómo convertirte en santo. Un cheque en blanco para Dios. Sumisión completa, “islam”, “fiat” –lo de María. Mirá lo que esa simple palabra de María hizo 2000 años atrás: Bajó a Dios y salvó el mundo.

Se pensó así para que continúe.

Si hacemos lo que María –y sólo si hacemos eso– entonces “funcionará” nuestra misión, nuestra paternidad o maternidad, nuestra enseñanza y estudio, alimentación y trabajo… todo.

Un obispo preguntó a uno de sus sacerdotes de su diócesis buscando recomendaciones para incrementar las vocaciones. El sacerdote respondió: “La mejor manera de atraer a los hombres en esta diócesis al sacerdocio, Su Excelencia, sería su canonización.”

¿Por qué no la tuya?

(Párrafos extraídos de un trabajo de Peter Kreeft)

PONEROS LOS CINTURONES…

Personalmente no tengo una especial inquina contra el Zapatero persona, pero todo me dice que a este hombre le viene muy grande el cargo… estoy de acuerdo con que hay que ser optimista, pero partiendo del realismo y la sensatez, como decía aquel: un pesimista no es más que un optimista bien informado. Bueno, pues parece que a pesar del montón de asesores que están a su servicio se tuvo que enterar de la situación económica de España a través de una llamada de un presidente extranjero, de manera que no le quedó más remedio que dar un giro copernicano a la política económica y social del gobierno en una precipitada decisión… aquí os transcribo lo que he leído hoy en elconfidencialdigital.com, os lo ilustro con una de mis viñetas, quizá más cercana a la realidad de lo que pueda parecer.

Corría el mes de mayo. Habían saltado las alarmas económicas en el mundo entero, y España empezaba a ser señalada como uno de los riesgos más graves para la pervivencia de la Unión Europea. En esa coyuntura, el presidente de los Estados Unidos tomó directamente el teléfono y marcó el número del Palacio de la Moncloa.

Inmediatamente, el Gobierno español quebró su tradicional línea de políticas sociales y anunció unas durísimas medidas de recorte económico. Desde los ámbitos gubernamentales se aseguró que nada tenía que ver con la comunicación entre Barack Obama y José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora se ha confirmado que no decían la verdad.

El propio presidente del Gobierno ha revelado cómo se desarrolló aquella tensa conversación:

— Obama empezó mostrándole su honda preocupación por la mala situación de la economía española.

— Zapatero intentó argumentar que las cosas no estaban tan mal.

— “Tengo muy buena información sobre España”, le cortó el presidente norteamericano.

— “España está en quiebra”, fue el veredicto final que pronunció Barack Obama.

Lo llamativo es que este episodio lo esté contando el propio Zapatero, el mismo que ayer equiparó a España con Japón y afirmó que son “dos países de éxito”.

El contenido de la conversación Obama-Zapatero lo ha contado Pilar Cernuda, en Onda Cero.