UN RESPIRO…

Dando una vuelta por este blog creo que últimamente estoy un poco cabreado… demasiada indignación, demasiada crítica, demasiado mal humor. De manera que he decidido cambiar de tercio aunque sea momentáneamente. ¿Sabéis que escuchar música hace que nuestro cerebro libere dopaminas, (hormonas que nos producen sensaciones placenteras y relajantes)? Supongo que en esta música no se incluye el rock duro. A continuación me gustaría compartir con vosotros algunas músicas que me HACEN FELIZ, las que hacen que mi cerebro libere dopaminas «a cascoporro». Os propongo tres a ver que os parece. NOTA: es absolutamente necesario escuchar estás músicas concentrado y poniendo atención, no como musiquilla de fondo.

PENGUIN CAFE ORCHESTRA

OTRA DE LA PENGUIN C. O.

WIM MERTENS

y de postre un poco de MADREDEUS… 

Recibid todos un sincero y afectuoso abrazo. SED FELICES.

Anuncio publicitario

EL MUERTO. Del blog de Luis y Mª Jesús.

Como casi siempre sigo en el vil vicio del “copy and paste”, (copia y pega), no importa, el caso es que Luis y María Jesús me deleitan con esta breve entrada en su blog* y me dan una bofetada moral que me despierta del sopor intelectual y espiritual en el que a veces caigo, han sido de nuevo capaces de poner las palabras exactas a lo que pienso y no se expresar… a continuación os transcribo:

EL MUERTO.

Isabel regresaba del cine indignada. La película planteaba quien debiera hacerse cargo de un niño que se quedaba solo y, como pretendía ser realista y objetiva, la cuestión se reducía a saber quien cargaba con “el muerto” (con el niño).

Nuestra pequeña nietecita hace las delicias de su madre, a la que adora. Isa es feliz. Pero hay quien le advierte que no se está enfrentando a la vida, que se está escapando de la dura realidad que debería vivir como madre soltera (… es la mentalidad de que un niño es “un muerto”).

También yo he sentido a veces el rechazo de los que no soportan la felicidad de una madre de familia numerosa. Al parecer, debería estar llorosa, agobiada, gorda y desaliñada. Pues, tampoco… curioso desacierto!

Y es que la “Nada” que avanza y se come Fantasía, el lado oscuro que ha conseguido dispersar a los caballeros Jedi, el ojo que todo lo ve y quiere someter a la tierra media…. ese monstruo de mil caras que se alimenta de nuestras mentiras… sabe que su principal adversario es la vida que viene, la felicidad que confía y cree.

Por eso, -por todos los medios- intenta hacernos creer que un niño es una desgracia, “un muerto”, y que solo personas que no son realistas ni objetivas lo pueden ver de otra forma. Mentira podrida.

*(http://luisroa.blogspot.com/ os he hablado de él anteriormente, está en mis enlaces en TESTIMONIOS)

EL PAIS censura un artículo de Carlos Herrera.

Leo esta mañana algo que no por repetido ha dejado de llamarme la atención. El tema es que el diario EL PAIS pidió a Carlos Herrera que escribiera un artículo hablando sobre la Ley Antitabaco. Carlos escribió unas líneas que terminaban con la siguiente frase: “No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto”.

EL PAIS ha censurado el artículo, porque considera que son palabras “que no coinciden con la línea editorial del periódico”. Me asombra el enorme consenso de la izquierda entorno al aborto, y cómo el mundo “progresista” que se autodenomina plural es capaz de censurar una frase como ésta. Me hace caer en la tentación de prestar oídos a los que hablan de masonería detrás de partidos como el PSOE y los ambientes próximos a él. Las líneas generales de este pensamiento serían la búsqueda de una disminución drástica de la población mundial a través del aborto, la homosexualidad, la ingeniería social de las políticas de género, y la educación de los niños en estas ideas por un estado omnipresente… en todo caso la veracidad de esta teoría la iremos viendo con el tiempo. Estemos vigilantes…

Aquí os transcribo el artículo en su totalidad. Os ilustro esta entrada con una de mis viñetas que me parece bien traída respecto al tema del que trata.

MENOS HUMOS

Carlos Herrera

Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente, será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iniciales por la totalidad de la población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros no tiene problema por ello: España no es Noruega y goza de un clima lo suficientemente benigno como para aliviarse en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial–  es una estupidez de corte neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall. Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa, se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes: el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques infantiles”. Ya ven.

No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto.

UN ATEO QUE MARCA LA X PARA LA IGLESIA.

Os transcribo un artículo publicado en el Diario Montañés el pasado 7 de enero. Da esperanza saber que aún queda cordura en este pais.

JOSE MANUEL LÓPEZ VEGA | MÉDICO ESPECIALISTA. HOSPITAL VALDECILLA
Si es reprochable empezar hablando de uno mismo, también será esclarecedor decir de entrada que mi pensamiento y mi vida discurren ajenos a los dioses, en general, y al Dios de los católicos en particular. No comulgué ni fui confirmado, me casé por lo civil, mis dos hijos no fueron bautizados y han estudiado en escuelas laicas, como su padre. Por lo breve, digo, ni soy católico ni aguardo orientación de ninguna fe religiosa, la que fuere. ¿A qué viene, entonces, mi chocante postura de destinar la X del IRPF a la Iglesia Católica? Algunos la tildarán de gracieta simplona, otros de contradicción incomprensible, de inane provocación, etcétera. Nada opongo a tales opiniones, menos aún si sustentan la idea, más o menos refinada, de que seré aproximadamente un gilipollas. Pero si alguien desea curiosear en por qué un ateo marca su X a favor de la Iglesia, quizá le interesen mis tres razones principales:
1ª. Ante las privaciones de muchos seres humanos (no solo en países subdesarrollados), es natural fomentar la ayuda y la cooperación. Que se describan con palabras como solidaridad, compasión, justicia o caridad es lo de menos; lo crucial es canalizarlas a través de organizaciones eficientes.
Ya sé que existen las recientes criaturas llamadas oenegés, pero cómo negar el papel histórico de las misiones católicas y de Cáritas en ese terreno. No estableceré un ranking de altruismo, pero yo, siendo ateo, dudo que los recursos administrados por la Iglesia sean desdeñables o necesariamente sustituibles: voto por mantenerlos.
2ª. Para explicar la idea de Europa -y no digamos la de España- a un extraterrestre, sería imposible obviar el catolicismo. Entre nosotros, terrícolas, sería fatigoso desgranar su legado intelectual, arquitectónico, ético y artístico. Asistí recientemente a la misa dominical en un convento de clarisas, con su olor inefable a musgo e incienso. A mediodía, las monjas ocupan un coro, allá por el ábside; los fieles llenan la pequeña nave y el cura lee sugestivos textos, y lo hace bien, y por un momento me siento parte de algo más grande y más permanente que yo, algo que sosiega la respiración y atempera el pulso, sin necesidad de lapidar a nadie. Y luego visité otra iglesia, donde se cantaban bellísimas habaneras de tema religioso. Voto por ese espíritu de paz y concordia, aunque yo no sea creyente.
3ª. Justo por no serlo, me parece inexplicable el furor obsesivo por bajar los crucifijos de los colegios. No veo qué daño causan los símbolos de una fe que no me asiste, pero sí ilustra mi paisaje histórico y emocional. Me espanta el fanático que se jacta de clausurar escuelas católicas o quemar frailes. No concibo que un absurdo revanchismo haga saludar a gobernantes infames como Chávez y ningunear al Papa, líder espiritual de muchos compatriotas. A mi juicio de ateo, es lógico y deseable que el Estado sea laico, pero sucede que España no lo es. Hay vida inteligente fuera del Estado, así que pongo la X para la Iglesia Católica, no vaya a ser que algún insensato la destine a construir mezquitas y tengamos que resucitar a don Juan de Austria.
Dr. José Manuel López «RARA AVIS».

«VIDAS INDIGNAS DE SER VIVIDAS»

Ha aparecido una fosa común con doscientos veinte cadáveres pertenecientes a discapacitados que fueron envenenados o dejados morir de hambre durante el nazismo:

“…En Austria, el lugar más vinculado con este programa es el antiguo palacio de Hartheim, cerca de la capital de Alta Austria, Linz, donde los nacionalsocialistas asesinaron entre 1940 y 1944 a cerca de 30.000 personas, catalogadas en la nomenclatura nazi como «vidas indignas de ser vividas»…” DIARIO PÚBLICO 3/01/2011

No he podido dejar de relacionar esta noticia con otra que ha ocurrido en Bélgica y que comenté en este mismo blog (12/12/2010). En Bélgica se ha aprobado una infecta ley que en líneas generales lo que dice es que unos padres a los que el facultativo no haya avisado de la discapacidad de su hijo durante el embarazo tienen derecho a demandar a éste por permitir un nacimiento “injusto”, literalmente dice así:

“el legislador debe haber tenido la intención de ayudar a evitar dar a luz a niños con graves anormalidades, al haber considerado no sólo los intereses de la madre, sino también el del mismo niño por nacer”.

Es decir, se considera que no permitir vivir (matar)  a ese niño es mejor para él. ¿Por qué?… ¿Porque es mejor no vivir que vivir con deficiencias? En definitiva, porque esa vida, piensan los legisladores: “es indigna de ser vivida”. Es evidente que esta ley está inspirada por el mismo espíritu de los nacionalsocialistas. Pero lo peor es que ésta, nuestra sociedad hipócrita y podrida hija del relativismo, ve con normalidad esta serie de conductas.

Hoy nos escandalizamos de las torturas de la Inquisición, de abusos medievales como el derecho de pernada, y no somos capaces de imaginar como en aquella época se veían con normalidad estas barbaridades… en un futuro quizá no tan lejano, nuestros descendientes nos juzgarán por lo que estamos permitiendo y se preguntarán: ¿Por qué no se movilizaban? ¿Por qué no tuvieron arrestos para detener el gigantesco infanticidio del aborto? ¿Por qué no hicieron nada?

Pensadlo.