SOBRE LA CASA DE LA VIRGEN MARÍA EN ÉFESO, Y SOR MARIA DE MANDAT-GRANCEY

Hola amigos, hoy he leído la noticia de la próxima beatificación de una monja que no conocía, Sor María de Mandat-Grancey. Lo que me ha llamado la atención del artículo es la referencia que hace al descubrimiento de la Casa de la Virgen María en Éfeso. Los que seguís el blog sabréis como yo que el descubrimiento de esta casa está atribuído a la beata Ana Catalina Emmerich, por lo que esta referencia me ha despertado la curiosidad y he investigado. Al final he descubierto que sí, al parecer Sor María fue la impulsora de la búsqueda de esta Casa pero siguiendo los datos que Ana Catalina había dejado en los escritos de sus visiones.

Seguidamente os transcribo dos textos que hablan sobre el tema. Recibid como siempre el más afectuoso de los saludos.

(leído en www.religionenlibertad.com )

LA RELIGIOSA QUE LOCALIZÓ LA CASA DE LA VIRGEN MARÍA EN ÉFESO, CAMINO DE LOS ALTARES.

El proceso de canonización es un largo camino que dura décadas y que no tiene asegurado el éxito final. El primer paso es la apertura de la causa de beatificación para documentar que el candidato vivió como un santo. Algo que no sucede todos los días en lugares como Kansas City, en Missouri.

Su catedral acogió la solemne apertura de la causa de beatificación de la monja francesa que en el siglo XIX descubrió la Casa de la Virgen María en Éfeso. Se trata de Sor María de Mandat-Grancey.

Aunque ella nunca estuvo en Kansas, el obispo de Kansas Robert Finn sí que visitó la casa de María en Éfeso y conoció al arzobispo del lugar. Éste le pidió que abriera la causa en Estados Unidos ya que en Turquía no tienen ni recursos ni personal para seguirla.

Sor Marie nació en 1837 en una familia noble. Sin embargo, renunció a todas sus posesiones para entrar en la orden de las Hijas de la Caridad.

Cuando trabajaba como superiora de un hospital naval en Turquía, decidió hacer todo lo posible para identificar la Casa de María en Éfeso. Se trata de la casa en la que según la tradición, el apóstol San Juan acogió a la Madre de Jesús hasta  el día de la Asunción.

Actualmente es un santuario para cristianos y musulmanes, que llevan allí “sus peticiones a la Madre de Dios, Theotokos, y Señora del Corán”. Es un lugar de peregrinación visitado cada año por millones de personas, la mayoría de ellos musulmanes.

También los papas Benedicto XVI, Juan Pablo II y Pablo VI han celebrado allí la Misa.

Por ahora, Kansas busca datos concretos que demuestren que la religiosa fue santa. Dentro de unos años los presentarán al Vaticano. Al final, el Papa decidirá si hay pruebas suficientes o no para convocar la beatificación.

 
 Casa de la Virgen María en Éfeso

(leído en www.webcatolicodejavier.org)

Después de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo, María vivió tres años en Jerusalén, tres en Betania, y, al final, nueve años en las cercanías de Éfeso (Turquía). Su casa estaba situada a tres leguas y media de Éfeso. La Virgen partió de este mundo a los 63 años de edad. En ese lugar, en la actualidad, se encuentra la capilla de la Panaya Kapuli o Kaulu, que en turco significa Capilla de la Toda Pura María.

El 29 de julio de 1891, dos sacerdotes de la Congregación de la Misión (lazaristas) franceses, lo padres Henry Jung y Eugène Poulin, cediendo a las insistentes peticiones de Sor Marie de Mandat-Grancey, la superiora de las Hijas de la Caridad, que trabajaban en el hospital francés de Esmirna (Izmir), salieron en busca de la casa de María, teniendo como guía las visiones de la mística alemana la Beata Anna Katharina Emmerick (1774-1824). Esta religiosa fue beatificada por Juan Pablo II el 23 de octubre de 2004. Desde su lecho de enferma, en un pueblo de Westfalia, en el que transcurrió los últimos doce años de su vida, había recibido las visiones de la vida de Jesús y de la Virgen, recogidas y publicadas después de su muerte por el escritor alemán Clemens Brentano.

Tras muchos esfuerzos y calor, junto a una fuente, los dos sacerdotes misioneros encontraron las ruinas de una casa, que daba la impresión de haber sido utilizada como capilla, y que correspondía perfectamente a la descripción de Emmerick.

El primer peregrinaje a la Casa de la Virgen María tuvo lugar en 1896, cinco años después del descubrimiento de la casa. Dos guías trajeron a peregrinos de Esmirna a Éfeso. La mayoría de ellos hicieron la subida a pie, a caballo o a lomo de burro. Los primeros peregrinos del extranjero vinieron en 1906 conducidos por el profesor Miner y Franco Kayser. Había 47 personas de las cuales 10 eran Protestantes. En 1950, el dogma de la Asunción de Maria fue definido en Roma por el Papa Pío XII. Desde ese momento, el número turistas y peregrinos ha ido aumentado cada año.

Pablo VI visitó Estambul y se dirigió a Éfeso para visitar la casa de La Virgen Santísima el 26 de julio de 1967. Él entró al Santo Lugar escoltado por una multitud que aguardaba afuera, y luego rezó un buen rato frente al altar y luego encendió una lámpara que él mismo trajo en sus manos. Finalmente, obsequió a las hermanas de la Caridad, quienes se encargan de mantener y escoltar ese lugar, con un cáliz de oro para el oratorio.

El Papa Juan Pablo II también fué a visitar la casa de María el 30 de noviembre de 1979, después de su visita oficial a Ankara.

El Papa Benedicto XVI visitó la Casa de la Virgen el 29 de noviembre de 2006.


Nota: Los datos de este artículo referentes a la Virgen proceden de las revelaciones de Nuestro Señor a la Beata Anna Katharina Emmerick, religiosa agustina.

Anuncio publicitario

Y LUEGO DIRÁN QUE LOS ENEMIGOS DEL ABORTO SOMOS UNOS EXAGERADOS…

Ha muerto recientemente uno de los mayores activistas en contra del aborto, el Dr. Bernard Nathanson,su papel era muy importante precisamente porque durante bastante tiempo estuvo en el otro lado. Aquí os transcribo una carta abierta en la que explicaba su trayectoria y porque al final acabó siendo un gran luchador PRO-VIDA.

Carta abierta del Dr. Bernard Nathanson (1992)

“Soy responsable directo de 75.000 abortos, lo que me empuja a dirigirme al público poseyendo credibilidad sobre la materia. Fui uno de los fundadores de la Asociación Nacional para Revocar las Leyes sobre el Aborto en los Estados Unidos, en 1968. Entonces una encuesta veraz hubiera establecido el hecho de que la mayoría de los norteamericanos estaban en contra de leyes permisivas sobre el aborto. No obstante, a los 5 años conseguimos que la Corte Suprema legalizara el aborto, en 1973. ¿Como lo conseguimos? Es importante conocer las tácticas que utilizamos, pues con pequeñas diferencias se repitieron con éxito en el mundo Occidental. Nuestro primer gran logro fue hacernos con los medios de comunicación; les convencimos de que la causa proaborto favorecía un avanzado liberalismo y sabiendo que en encuestas veraces seríamos derrotados, amañamos los resultados con encuestas inventadas y las publicamos en los medios; según ellas el 60% de los norteamericanos era favorable a la implantación de leyes permisivas de aborto. Fue la táctica de exaltar la propia mentira y así conseguimos un apoyo suficiente, basado en números falsos sobre los abortos ilegales que se producían anualmente en USA. Esta cifra era de 100.000 (cien mil) aproximadamente, pero la que reiteradamente dimos a los medios de comunicación fue de 1.000.000 (un millón). Y una mentira lo suficientemente reiterada, la opinión pública la hace verdad. El número de mujeres que morían anualmente por abortos ilegales oscilaba entre 200 y 250, pero la cifra que continuamente repetían los medios era 10.000 (diez mil), y a pesar de su falsedad fue admitida por muchos norteamericanas convenciéndoles de la necesidad de cambiar las leyes sobre el aborto. Otro mito que extendimos entre el público, es que el cambio de las leyes solamente implicaría que los abortos que se practicaban ilegalmente, pasarían a ser legales. Pero la verdad es que actualmente, el aborto es el principal medio para controlar la natalidad en USA. Y el número de anual de abortos se ha incrementado en un 1500%, 15 veces más. La segunda táctica fundamental fue jugar la carta del anticatolicismo. Vilipendiamos sistemáticamente a la Iglesia Católica, calificando sus ideas sociales de retrógradas; y atribuimos a sus Jerarquías el papel del «malvado» principal entre los opositores al aborto permisivo. Lo resaltamos incesantemente. Los medios reiteraban que la oposición al aborto procedía de dichas Jerarquías, no del pueblo católico; y una vez más, falsas encuestas «probaban» reiteradamente que la mayoría de los católicos deseaban la reforma de las leyes antiaborto. Y los tambores de los medios persuadieron al pueblo americano de que cualquier oposición al aborto tenía su origen en la Jerarquía Católica y que los católicos proaborto eran los inteligentes y progresistas. El hecho de que grupos cristianos no católicos, y aún ateos, se declarasen pro-vida, fue constantemente silenciado. La tercera táctica fundamental fue denigrar o ignorar, cualquier evidencia científica de que la vida comienza con la concepción. Frecuentemente me preguntan que es lo que me hizo cambiar. ¿Cómo pasé de ser un destacado abortista a un abogado pro-vida? En 1973 llegué a ser Director de Obstetricia en un gran Hospital de la ciudad de Nueva York, y tuve que iniciar una unidad de investigación perinatal; era el comienzo de una nueva tecnología que ahora utilizamos diariamente para estudiar el feto en el útero materno. Un típico argumento pro aborto es aducir la imposibilidad de definir cuando comienza el principio de la vida, afirmando que ello es un problema teológico o filosófico, no científico. Pero la fetología demuestra la evidencia de que la vida comienza en la concepción y requiere toda la protección de que gozamos cualquiera de nosotros. Ud. podría preguntar: ¿Entonces, por qué algunos doctores, conocedores de la fetología, se desacreditan practicando abortos? Cuestión de aritmética: a 300 dólares cada uno, un millón quinientos cincuenta mil (1.550.000) abortos en los Estados Unidos, implican una industria que produce 500 millones de dólares anualmente. De los cuales, la mayor parte van a los bolsillos de los doctores que practican el aborto. Es un hecho claro que el aborto voluntario es una premeditada destrucción de vidas humanas. Es un acto de mortífera violencia. Debe de reconocerse que un embarazo inesperado plantea graves y difíciles problemas. Pero acudir para solucionarlo a un deliberado acto de destrucción supone podar la capacidad de recursos de los seres humanos; y, en el orden social, subordinar el bien público a una respuesta utilitarista. Como científico no creo, yo se y conozco que la vida humana comienza en la concepción. Y aunque no soy de una religión determinada, creo con todo mi corazón que existe una divinidad que nos ordena finalizar para siempre este infinitamente triste y vergonzoso crimen contra la humanidad”. Dr. Bernad Nathanson

ILUSTRACIONES SOBRE LA IGLESIA

A petición del párroco de mi pueblo he hecho unas ilustraciones sobre la Iglesia, en una se ve el lado negativo de los que solo ponen pegas y no trabajan en su construcción. En cambio en el otro dibujo ya se ve a todas las personas colaborando en construir la Iglesia y mejorarla. Sé que el dibujo no es la quinta maravilla pero si a alguien le sirve de algo lo pongo a su disposición.

Recibid, como siempre, un afectuoso saludo.

ALERTA EN PERÚ…

Damián Díaz, delegado de las misiones en la diócesis de Ciudad Real me pasa un correo para que lo difundamos entre todos. Quien escribe esto es una religiosa de Campo de Criptana (C. Real) misionera en Perú. Nos hacemos eco de su petición.

Hola a todos-as, 

Como ven, empezamos el año sin haber aprendido las lecciones del pasado. Después de los graves sucesos en la selva de Bagua inician una nueva campaña que puede terminar en lo mismo. Además, este es un año de elecciones, ocasión que altera los ánimos y saca a la luz a quienes son enemigos de construcción de ciudadanía.

Les comparto el pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demandando la derogatoria de los Decretos de urgencia 001-2011 – 002-2011 que dan carta blanca a ¡¡ 33 proyectos !!. Son del 1 y 2 de enero. Como ven, los congresistas estaban desesperados por comenzar a trabajar en este año.

La coordinadora revela que estos Decretos agreden dos derechos directamente: en primer lugar el de tener un ambiente equilibrado y adecuado y en segundo lugar el derecho de los pueblos indígenas a una consulta previa libre e informada. Por estos Decretos de Urgencia ya no serán requeridas al momento de solicitar las autorizaciones administrativas, los Estudios de Impacto Ambiental (art. 5.3.a del DU Nº 001-2011) si no antes del inicio de la ejecución de la obra. No tiene ninguna lógica el iniciar una obra de gran envergadura, sin un estudio de impacto ambiental previo.  Por supuesto, estos decretos entran en contradicción con instrumentos internacionales que el Perú ha firmado y que los convierte en inconstitucionales.  

A cuenta gotas están apareciendo comunicados denunciando la situación. Además de la Coordinadora, la conferencia episcopal con los obispos de la selva a la cabeza ( 5 de febrero: www.iglesiacatolica.org.pe). La defensoría del pueblo también ha levantado su voz de protesta ( http://www.defensoria.gob.pe/). Seguramente en esta semana seguirán apareciendo comunicados. Lamentablemente el ministerio de MedioAmbiente avala los proyectos.

Con todo, quienes más presionan al gobierno para que cambie de actitud es la crítica internacional. Por favor, difundan esta situación antes de que tengamos que enviar el informe de muertos y heridos.

 Gracias. Un fuerte abrazo.

Más detalles de Said Musa.

Un trabajador social de Afganistán, Said Musa, convertido al cristianismo, ha sido condenado a la horca por negarse a volver a la fe de Mahoma.
 
Musa, de 45 años, está desde hace ocho meses en una prisión de Kabul, donde ha sido objeto de abusos sexuales y torturas. El “apóstata,” que perdió una pierna en 1990 al pisar una mina anti persona, trabajaba como fisioterapeuta para la Cruz Roja en un centro donde se da asistencia sanitaria a personas amputadas.
 
Hace unos días, un juez le manifestó que si no regresaba al islam sería ahorcado inmediatamente, a lo que Musa respondió que no estaba dispuesto a abandonar el cristianismo, aunque le costara la vida.
 
Los abogados, rechazan defender la causa de Musa a menos que abrace de nuevo el islam, mientras que otros ya dejaron el caso debido a las amenazas de muerte.
 
La apostasía es considerada un crimen que se debe castigar con la pena de muerte en países como Afganistán, Somalia, Irán o Arabia Saudita.

La organización Hazteoir ha lanzado una campaña para pedir a la ministra Trinidad Jiménez que presione al Gobierno de Hamid Karzai por la liberación de Said Musa y por la libertad religiosa en Afganistán. 

SALVEMOS A SAID MUSA…

 

Asunto: S.O.S. Salva a Said Musa de la horca por ser cristiano

¡Hola!

Said Musa tiene 45 años y se encuentra en una situación límite, en una cárcel de Kabul, desde mayo de 2010. Su delito: ser cristiano. Va a ser juzgado por apostasía y se enfrenta a una condena prácticamente segura a la horca. Ningún abogado quiere representarle. Su mujer y sus seis hijos están desesperados. Esta familia cristiana necesita que actúes por la vida de Said

Por favor, firma esta petición a la ministra española de Asuntos Exteriores para que presione al Gobierno afgano por la liberación de Said Musa. Soldados españoles han entregado su vida o la están exponiendo, actualmente, por la libertad de los afganos. Liberar a Said Musa es también defender la misión de nuestros militares en Afganistán.

Acabo de incorporarme a la campaña por la liberación de Said Musa http://www.hazteoir.org/firma/35971-firma-salva-said-musa-horca-ser-cristiano-en-afganistan, activada por HazteOir.org.

Es muy sencillo. Solo tienes que pinchar en este enlace y firmar. No te llevará más que unos segundos.

http://www.hazteoir.org/firma/35971-firma-salva-said-musa-horca-ser-cristiano-en-afganistan

¡Gracias!

EL OPUS.

Sinceramente, el Opus Dei siempre me ha dado cierto repelús, cierto temor indefinido, cierto rechazo, provocado por historias que me había contado un amigo de un amigo que otro amigo le había contado que… También por la experiencia de mi hermana en un centro educativo relacionado con la “obra” dónde había un sacerdote que según mi opinión no representaba dignamente a la Iglesia. Ahí quedó la cosa y nunca me he vuelto a interesar por el tema. Ahora como por casualidad ha caído delante de mis ojos una noticia de www.religionenlibertad.com  ( http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=13871 )  que hablaba de la película que ha rodado Roland Joffé (director de “Los gritos del silencio”, “La Misión”, “La ciudad de la alegría”…) sobre San Josémaría Escrivá, y he visto un pequeño vídeo y me ha llamado poderosamente la atención tanto es así que lo quiero compartir con vosotros a ver qué os parece. A partir de ahora me voy a interesar a conocer más (de primera mano) el Opus Dei.

Recibid, como siempre, un afectuoso saludo.

SOBRE LA SUPUESTA HOMOFOBIA…

He visto en facebook dos grupos: uno de ellos es el que rechaza la visita del papa y otro es contra los grupos llamados homófobos. Esto ha provocado que quiera volver a explicar mi opinión al respecto…

¿Decir que la anorexia es perjudicial implica odio hacia las personas anoréxicas?, ¿debemos defender la anorexia, calificarla de conducta buena y deseable como muestra de amor y respeto hacia las personas anoréxicas?… Reflexionemos un instante sobre ello. Si en las frases anteriores sustituyésemos “anorexia” por “homosexualidad aún sonando distinto vendríamos a decir lo mismo.

Nadie podrá echarme en cara que yo haya marginado o faltado el respeto a ninguna de las personas homosexuales que me rodean o me han rodeado, es más, creo que cuento con la amistad de un grupo bastante nutrido de personas homosexuales (de dentro y fuera del “armario”) y nunca he tenido con ellos y ellas el más mínimo problema. No me duelen prendas decir que suelen ser personas más sensibles y creativas que los heterosexuales.

Todo esto es cierto, pero una vez declarado lo anterior, de dejar claro mi amor y respeto por las personas homosexuales… expreso mi total rechazo a la homosexualidad. Si decir que la homosexualidad es un desarreglo de la conducta implica homofobia aquí mismo me declaro homófobo, pero si declararse homófobo fuera sinónimo de odio o persecución contra las personas homosexuales muy al contrario me consideraría totalmente anti-homófobo.

La conquista de la inteligencia por el ser humano siempre ha venido de la mano de los matices, pensar es distinguir unas cosas de otras, encontrar las definiciones exactas… No quiero caer en la trampa de los que quieren dividir a las personas entre los que pertenecen al lobby gay y entre furibundos apaleadores de homosexuales… por favor no entremos al trapo de dar por válido este reduccionismo.

Lo que me temo es que en este país vamos camino de que los que pensamos como yo pronto no podremos expresar nuestra opinión libremente.

HUMILDEMENTE.

Cada vez con más frecuencia estoy observando que personas de mi entorno cercano se van viendo envueltas en situaciones problemáticas que antes veía y oía en ámbitos mucho más lejanos y ajenos a mí… Puedo comprobar fehacientemente que aquellos avisos que venían dando algunas personas que parecían agoreras se van cumpliendo claramente, hecho que me alarma y me hace temer.

Hace pocos días en la puerta del cole me comentaba un abuelo que su hija es maestra en un pueblo cercano a Madrid y que en su clase de 20 alumnos sólo había dos de una familia compuesta por padre y madre heterosexuales que seguían unidos y no se habían separado, los otros 18 vivían situaciones irregulares como familias monoparentales o con padres que vivían segundas o terceras relaciones… A estas alturas no me escandalizo fácilmente pero compruebo que la demolición de la familia es un hecho constatable: abortos, separaciones traumáticas, malos tratos, infidelidades etc. En definitiva la desorientación social y  personal se está generalizando. Creo que ha llegado el momento de una movilización pacífica personal de personas que desde la humildad de sabernos pecadores débiles nos esforcemos por tender la mano a otras personas, sin condenar a nadie y respetando a todos pero expresando sin miedos ni complejos nuestras creencias. Hay que gritar fuerte que la solución a nuestros problemas no la tiene ningún partido político, el verdadero cambio ha de venir por un cambio interno en nuestros corazones y ese cambio sólo lo puede traer Jesucristo.

Lo creo así firmemente.