ILUSTRACIONES SOBRE LA IGLESIA

A petición del párroco de mi pueblo he hecho unas ilustraciones sobre la Iglesia, en una se ve el lado negativo de los que solo ponen pegas y no trabajan en su construcción. En cambio en el otro dibujo ya se ve a todas las personas colaborando en construir la Iglesia y mejorarla. Sé que el dibujo no es la quinta maravilla pero si a alguien le sirve de algo lo pongo a su disposición.

Recibid, como siempre, un afectuoso saludo.

Anuncio publicitario

ALERTA EN PERÚ…

Damián Díaz, delegado de las misiones en la diócesis de Ciudad Real me pasa un correo para que lo difundamos entre todos. Quien escribe esto es una religiosa de Campo de Criptana (C. Real) misionera en Perú. Nos hacemos eco de su petición.

Hola a todos-as, 

Como ven, empezamos el año sin haber aprendido las lecciones del pasado. Después de los graves sucesos en la selva de Bagua inician una nueva campaña que puede terminar en lo mismo. Además, este es un año de elecciones, ocasión que altera los ánimos y saca a la luz a quienes son enemigos de construcción de ciudadanía.

Les comparto el pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demandando la derogatoria de los Decretos de urgencia 001-2011 – 002-2011 que dan carta blanca a ¡¡ 33 proyectos !!. Son del 1 y 2 de enero. Como ven, los congresistas estaban desesperados por comenzar a trabajar en este año.

La coordinadora revela que estos Decretos agreden dos derechos directamente: en primer lugar el de tener un ambiente equilibrado y adecuado y en segundo lugar el derecho de los pueblos indígenas a una consulta previa libre e informada. Por estos Decretos de Urgencia ya no serán requeridas al momento de solicitar las autorizaciones administrativas, los Estudios de Impacto Ambiental (art. 5.3.a del DU Nº 001-2011) si no antes del inicio de la ejecución de la obra. No tiene ninguna lógica el iniciar una obra de gran envergadura, sin un estudio de impacto ambiental previo.  Por supuesto, estos decretos entran en contradicción con instrumentos internacionales que el Perú ha firmado y que los convierte en inconstitucionales.  

A cuenta gotas están apareciendo comunicados denunciando la situación. Además de la Coordinadora, la conferencia episcopal con los obispos de la selva a la cabeza ( 5 de febrero: www.iglesiacatolica.org.pe). La defensoría del pueblo también ha levantado su voz de protesta ( http://www.defensoria.gob.pe/). Seguramente en esta semana seguirán apareciendo comunicados. Lamentablemente el ministerio de MedioAmbiente avala los proyectos.

Con todo, quienes más presionan al gobierno para que cambie de actitud es la crítica internacional. Por favor, difundan esta situación antes de que tengamos que enviar el informe de muertos y heridos.

 Gracias. Un fuerte abrazo.