IV. Jesús delante de Anás.
Anás y Caifás habían recibido inmediatamente el aviso de la prisión de Jesús, y en su casa estaba todo en movimiento. Los mensajeros corrían por el pueblo para convocar los miembros del Consejo, los escribas y todos los que debían tomar parte en el juicio. Toda la multitud de los enemigos de Jesús iba al tribunal de Caifás, conducida por los fariseos y los escribas de Jerusalén, a los cuales se juntaban muchos de los vendedores, echados del templo por Jesús, muchos doctores orgullosos, a los cuales había cerrado la boca en presencia del pueblo y otros muchos instrumentos de Satanás, llenos de rabia interior contra toda santidad, y por consecuencia contra el Santo de los santos. Esta escoria del pueblo judío fue puesta en movimiento y excitada por alguno de los principales enemigos de Jesús, y corría por todas partes al palacio de Caifás, para acusar falsamente de todos los crímenes al verdadero Cordero sin mancha, que lleva los pecados del mundo, y para mancharlo con sus obras, que, en efecto, ha tomado sobre sí y expiado. Mientras que esta turba impura se agitaba, mucha gente piadosa y amigos de Jesús, tristes y afligidos, pues no sabían el misterio que se iba a cumplir, andaban errantes acá y allá, y escuchaban y gemían. Otras personas bien intencionadas, pero débiles e indecisas, se escandalizaban, caían en tentación, y vacilaban en su convicción. El número de los que perseveraba pequeño. Entonces sucedía lo que hoy sucede: se quiere ser buen cristiano cuando no se disgusta a los hombres, pero se avergüenza de la cruz cuando el mundo la ve con mal ojo. Sin embargo, hubo muchos cuyo corazón fue movido por la paciencia del Salvador en medio de tantas crueldades y que se retiraron silenciosos y desmayados.
A media noche Jesús fue introducido en el palacio de Anás, y lo llevaron a una sala muy grande. En frente de la entrada estaba sentado Anás, rodeado de veintiocho consejeros. Su silla estaba elevada del suelo por algunos escalones. Jesús, rodeado aún de una parte de los soldados que lo habían arrestado, fue arrastrado por los alguaciles hasta los primeros escalones. El resto de la sala estaba lleno de soldados, de populacho, de criados de Anás, de falsos testigos, que fueron después a casa de Caifás. Anás esperaba con impaciencia la llegada del Salvador. Estaba lleno de odio y animado de una alegría cruel. Presidía un tribunal, encargado de vigilar la pureza de la doctrina, y de acusar delante de los príncipes de los sacerdotes a los que la infringían. Vi al Divino Salvador delante de Anás, pálido, desfigurado, silencioso, con la cabeza baja. Los alguaciles tenían la punta de las cuerdas que apretaban sus manos. Anás, viejo, flaco y seco, de barba clara, lleno de insolencia y orgullo, se sentó con una sonrisa irónica, haciendo como que nada sabía y que extrañaba que Jesús fuese el preso que le habían anunciado. He aquí lo que dijo a Jesús, o a lo menos el sentido de sus palabras: «¿Cómo, Jesús de Nazareth? Pues ¿dónde están tus discípulos y tus numerosos partidarios? ¿dónde está tu reino? Me parece que las cosas no se han vuelto como tú creías; han visto que ya bastaba de insultos a Dios y a los sacerdotes, de violaciones de sábado. ¿Quiénes son tus discípulos? ¿dónde están? ¿Callas? ¡Habla, pues, agitador, seductor! ¿No has comido el cordero pascual de un modo inusitado, en un tiempo y en un sitio adonde no debías hacerlo? ¿Quieres tú introducir una nueva doctrina? ¿Quién te ha dado derecho para enseñar? ¿Dónde has estudiado? Habla, ¿cuál es tu doctrina?». Entonces Jesús levantó su cabeza cansada, miró a Anás, y dijo: «He hablado en público, delante de todo el mundo: he enseñado siempre en el templo y en las sinagogas, adonde se juntan los judíos. Jamás he dicho nada en secreto. ¿Por qué me interrogas? Pregunta a los que me han oído lo que les he dicho. Mira a tu alrededor; ellos saben lo que he dicho». A estas palabras de Jesús, el rostro de Anás expresó el resentimiento y el furor. Un infame ministro que estaba cerca de Jesús lo advirtió; y el miserable pegó con su mano cubierta de un guante de hierro, una bofetada en el rostro del Señor, diciendo: «¿Así respondes al Sumo Pontífice?». Jesús, empujado por la violencia del golpe, cayó de un lado sobre los escalones, y la sangre corrió por su cara. La sala se llenó de murmullos, de risotadas y de ultrajes. Levantaron a Jesús, maltratándolo, y el Señor dijo tranquilamente: «Si he hablado mal, dime en qué; pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?». Exasperado Anás por la tranquilidad de Jesús, mandó a todos los que estaban presentes que dijeran lo que le habían oído decir. Entonces se levantó una explosión de clamores confusos y de groseras imprecaciones. «Ha dicho que era rey; que Dios era su padre; que los fariseos eran unos adúlteros; subleva al pueblo; cura, en nombre del diablo, el sábado; los habitantes de Ofel le rodeaban con furor, le llaman su Salvador y su Profeta; se deja nombrar Hijo de Dios; se dice enviado por Dios; no observa los ayunos; come con los impuros, los paganos, los publicanos y los pecadores». Todos estos cargos los hacían a la vez: los acusadores venían a echárselos en cara, mezclándolos con las más groseras injurias, y los alguaciles le pegaban y le empujaban, diciéndole que respondiera. Anás y sus consejeros añadían mil burlas a estos ultrajes, y le decían: «¡Esa es tu doctrina! ¿Qué respondes? ¿Qué especie de Rey eres tu? Has dicho que eres más que Salomón. No tengas cuidado, no te rehusaré más tiempo el título de tu dignidad real».

Entonces Anás pidió una especie de cartel, de una vara de largo y tres dedos de ancho; escribió en él una serie de grandes letras, cada una indicando una acusación contra el Señor. Después lo envolvió, y lo metió en una calabacita vacía, que tapó con cuidado y ató después a una caña. Se la presentó a Jesús, diciéndole con ironía: «Este es el cetro de tu reino: ahí están reunidos tus títulos, tus dignidades y tus derechos. Llévalos al Sumo Sacerdote para que conozca tu misión y te trate según tu dignidad. Que le aten las manos a ese Rey, y que lo lleven delante del Sumo Sacerdote». Ataron de nuevo las manos a Jesús; sujetaron también con ello el simulacro del cetro, que contenía las acusaciones de Anás; y condujeron a Jesús a casa de Caifás, en medio de la risa, de las injurias y de los malos tratamientos de la multitud. La casa de Anás estaría a trescientos pasos de la de Caifás. El camino, que era a lo largo de paredes y de pequeños edificios dependientes del tribunal del Sumo Pontífice, estaba alumbrado con faroles y cubierto de judíos, que vociferaban y se agitaban. Los soldados podían apenas abrir por medio de la multitud. Los que habían ultrajado a Jesús en casas de Anás repetían sus ultrajes delante del pueblo; y el Salvador fue injuriado y maltratado todo el camino. Vi hombres armados rechazar algunos grupos que parecían comparecer al Señor, dar dinero a los que se distinguían por su brutalidad con Jesús y dejarlos entrar en el patio de Caifás.

V. Jesús delante de Caifás
Para llegar al tribunal de Caifás se atraviesa un primer patio exterior, después se entra en otro patio, que rodea todo el edificio. La casa tiene doble de largo que de ancho. Delante hay una especie de vestíbulo descubierto, rodeado de tres órdenes de columnas, formando galerías cubiertas. Jesús fue introducido en el vestíbulo en medio de los clamores, de las injurias y de los golpes. Apenas estuvo en presencia del Consejo, cuando Caifás exclamó: «¡Ya estás aquí, enemigo de Dios, que llenas de agitación esta santa noche!». La calabaza que contenía las acusaciones de Anás fue desatada del cetro ridículo puesto entre las manos de Jesús. Después que las leyeron, Caifás con más ira que Anás, hacía una porción de preguntas a Jesús, que estaba tranquilo, paciente, con los ojos mirando al suelo. Los alguaciles querían obligarle a hablar, lo empujaban, le pegaban, y un perverso le puso el dedo pulgar con fuerza en la boca, diciéndole que mordiera. Pronto comenzó la audiencia de los testigos, y el populacho excitado daba gritos tumultuosos, y se oía hablar a los mayores enemigos de Dios, entre los fariseos y los saduceos reunidos en Jerusalén de todos los puntos del país. Repetían las acusaciones a que Él había respondido mil veces: «Que curaba a los enfermos y echaba a los demonios por arte de éstos, que violaba el Sábado, que sublevaba al pueblo, que llamaba a los fariseos raza de víboras y adúlteros, que había predicho la destrucción de Jerusalén, frecuentaba a los publicanos y los pecadores, que se hacía llamar Rey, Profeta, Hijo de Dios; que hablaba siempre de su Reino, que desechaba el divorcio, que se llamaba Pan de vida». Así sus palabras, sus instrucciones y sus parábolas eran desfiguradas, mezcladas con injurias, y presentadas como crímenes. Pero todos se contradecían, se perdían en sus relatos y no podían establecer ninguna acusación bien fundada. Los testigos comparecían más bien para decirle injurias en su presencia que para citar hechos. Se disputaban entre ellos, y Caifás aseguraba muchas veces que la confusión que reinaba en las deposiciones de los testigos era efecto de sus hechizos. Algunos dijeron que había comido la Pascua la víspera, que era contra la ley y que el año anterior había ya hecho innovaciones en la ceremonia. Pero los testigos se contradijeron tanto, que Caifás y los suyos estaban llenos de vergüenza y de rabia al ver que no podían justificar nada que tuviera algún fundamento. Nicodemus y José de Arimatea fueron citados a explicar sobre que había comido la pascua en una sala perteneciente a uno de ellos, y probaron, con escritos antiguos, que de tiempo inmemorial los galileos tenían el permiso de comer la Pascua un día antes. Al fin, se presentaron los dos diciendo: «Jesús ha dicho: Yo derribaré el templo edificado por las manos de los hombres y en tres días reedificaré uno que no estará hecho por mano de los hombres». No estaban éstos tampoco acordes. Caifás, lleno de cólera, exasperado por los discursos contradictorios de los testigos, se levantó, bajó los escalones, y dijo: «Jesús: ¿No respondes tú nada a ese testimonio?». Estaba muy irritado porque Jesús no lo miraba. Entonces los alguaciles, asiéndolo por los cabellos, le echaron la cabeza atrás y le pegaron puñadas bajo la barba; pero sus ojos no se levantaron. Caifás elevó las manos con viveza, y dijo en tono de enfado: «Yo te conjuro por el Dios vivo que nos digas si eres el Cristo, el Mesías, el Hijo de Dios». Había un profundo silencio, y Jesús, con una voz llena de majestad indecible, con la voz del Verbo Eterno, dijo: «Yo lo Soy, tú lo has dicho. Y yo os digo que veréis al Hijo del hombre sentado a la derecha de la Majestad Divina, viniendo sobre las nubes del cielo». Mientras Jesús decía estas palabras, yo le vi resplandeciente: el cielo estaba abierto sobre Él, y en una intuición que no puedo expresar, vi a Dios Padre Todopoderoso; vi también a los ángeles, y la oración de los justos que subía hasta su Trono. Debajo de Caifás vi el infierno como una esfera de fuego, oscura, llena de horribles figuras. Él estaba encima, y parecía separado sólo por una gasa. Vi toda la rabia de los demonios concentrada en él. Toda la casa me pareció un infierno salido de la tierra. Cuando el Señor declaró solemnemente que era el Cristo, Hijo de Dios, el infierno tembló delante de Él, y después vomitó todos sus furores en aquella casa. Caifás asió el borde de su capa, lo rasgó con ruido, diciendo en alta voz: «¡Has blasfemado! ¿Para qué necesitamos testigos? ¡Habéis oído? Él blasfema: ¿cuál es vuestra sentencia?». Entonces todos los asistentes gritaron a una voz terrible: «¡Es digno de muerte! ¡Es digno de muerte!». Durante esta horrible gritería, el furor del infierno llegó a lo sumo. Parecía que las tinieblas celebraban su triunfo sobre la luz. Todos los circunstantes que conservaban algo bueno fueron penetrados de tanto horror que muchos se cubrieron la cabeza y se fueron. Los testigos más ilustres salieron de la sala con la conciencia agitada. Los otros se colocaron en el vestíbulo alrededor del fuego, donde les dieron dinero, de comer y de beber. El Sumo Sacerdote dijo a los alguaciles: «Os entrego este Rey; rendid al blasfemo los honores que merece». En seguida se retiró con los miembros del Consejo a otra sala donde no se le podía ver desde el vestíbulo.

Cuando Caifás salió de la sala del tribunal, con los miembros del Consejo, una multitud de miserables se precipitó sobre Nuestro Señor, como un enjambre de avispas irritadas. Ya durante el interrogatorio de los testigos, toda aquella chusma le había escupido, abofeteado, pegado con palos y pinchado con agujas. Ahora, entregados sin freno a su rabia insana, le ponían sobre la cabeza coronas de paja y de corteza de árbol y decían: «Ved aquí al hijo de David con la corona de su padre. Es el Rey que da una comida de boda para su hijo». Así se burlaban de las verdades eternas, que Él presentaba en parábolas a los hombres que venía a salvar; y no cesaban de golpearle con los puños o con palos. Le taparon los ojos con un trapo asqueroso, y le pegaban, diciendo: «Gran Profeta, adivina quién te ha pegado». Jesús no abría la boca; pedía por ellos interiormente y suspiraba. Vi que todo estaba lleno de figuras diabólicas; era todo tenebroso, desordenado y horrendo. Pero también vi con frecuencia una luz alrededor de Jesús, desde que había dicho que era el Hijo de Dios. Muchos de los circunstantes parecían tener un presentimiento de ello, más o menos confuso; sentían con inquietud que todas las ignominias, todos los insultos no podían hacerle perder su indecible majestad. La luz que rodeaba a Jesús parecía redoblar el furor de sus ciegos enemigos.