
Nunca llegaré a comprender ciertas pulsiones del pueblo español, por más que me esfuerzo no puedo asumir tamaña tontez. ¿Os imagináis a los norteamericanos celebrando Jueves Lardero o San Antón?,… ridículo.
El otro día le dieron a mi hijo de 6 años una nota del colegio diciéndole a los padres que se iba a celebrar Halloween para que fuera disfrazado. Me entró un cabreo enorme, ¿de dónde sale esta decisión?. Estamos haciendo cosas totalmente ilógicas… o sea, perdemos fiestas nuestras, y tomamos fiestas foráneas ñoñas o puramente consumistas… Aparte de perder nuestras festividades las que nos quedan las desvirtuamos totalmente quitándoles todo el significado, convirtiendo todas las fiestas en lo mismo, todo acaba en una fiesta discotequera en que la juventud acaba inyectándose en vena el máximo de alcohol ya sea Semana Santa, los Reyes Magos o las fiestas patronales…
Deberíamos tomar buena nota de lo que nos dice la Biblia en el Eclesiastés…
«Hay un tiempo para todo y un tiempo para cada cosa bajo el sol:
Un tiempo para nacer y un tiempo para morir,
un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado;
un tiempo para matar y un tiempo para curar,
un tiempo para demoler y un tiempo para edificar;
un tiempo para llorar y un tiempo para reír,
un tiempo para lamentarse y un tiempo para bailar;
un tiempo para arrojar piedras y un tiempo para recogerlas,
un tiempo para abrazarse y un tiempo para separarse;
un tiempo para buscar y un tiempo para perder,
un tiempo para guardar y un tiempo para tirar;
un tiempo para rasgar y un tiempo para coser,
un tiempo para callar y un tiempo para hablar;
un tiempo para amar y un tiempo para odiar,
un tiempo de guerra y un tiempo de paz.»
Pues ahora todo lo convertimos en una especie de marasmo indefinido, influenciado por la tele, en la que no sabemos el significado ni el porqué de nada. Para más inri, los orígenes de este Halloween no están nada claros y por lo que me he enterado están muy relacionado con ritos precristianos de los pueblos celtas en los que incluso se hacían cosas tan satánicas como el sacrificio de niños…
Según fuentes de la Conferencia Episcopal Española, «la fiesta de Halloween no es inocente, pues tiene un transfondo de ocultismo y de otros tipos de corrientes que va dejando su huella de anticristianismo».
«Se afirma que los niños se deben divertir como lo hacen con otras fiestas. Se disfrazan de brujas, vampiros, fantasmas, con máscaras de cadáveres, esqueletos. Los padres favorecen este tipo de fiesta y que jueguen con elementos de muerte, pero ellos mismo son los que, cuando muere un familiar, los apartan para que no vean al familiar muerto. En este caso la pedagogía se resiente por falta de lógica»,
Sé que la Conferencia Episcopal no es precisamente un «líder de opinión» en los tiempos que corren, pero me adhiero totalmente al diagnóstico… o sea, que queremos que los niños se aparten del mundo real, de asumir la muerte como algo natural e integrado en el ciclo del ser humano, que no vean, que no oigan nada sobre la muerte pero que vean películas totalmente fantásticas de terror, que jueguen con la videoconsola a juegos super macabros en los se cometen virtualmente las mayores atrocidades… el mejor camino para la esquizofrenia, la confusión de lo virtual y lo real, como lo llamaría D. Lorenzo Trujillo, estamos convirtiendo a nuestros niños y adolescentes (los próximos adultos) en personas presas de «la galería de los espejos»…
En fin, que con tanto Halloween y tanto disfraz en estas fechas nos acabaremos olvidando de nuestra obligación de rezar por los difuntos, acordarnos de ellos, ponerles un velón, ir al cementerio a rendirles homenaje, adecentando los sepulcros y embelleciéndolos con flores… insisto en lo de rezarles, es importantísimo, pues así los ayudaremos, si están en el purgatorio*, a llegar pronto al cielo. Decirles misas y hacer oración, ayuno y sacrificio por ellos es lo más efectivo para acortar esta penitencia que pasan (o pasaremos) todos aquellos que, estando salvados, deben limpiar las impurezas que el paso por esta vida les ha dejado. Os aconsejaría la lectura de un libro de María Vallejo-Nájera, hija del famoso psiquiatra:
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
María Vallejo-Nájera
Planeta
318 páginas
Hasta otra amigos.
*les resultará curioso saber que la creencia en el purgatorio es dogma de fé de la Santa Madre Iglesia, es decir, que si usted, desocupado lector no lo cree firmemente no puede contarse en el número de los católicos.